En Calama comenzó la tercera versión del Programa de Cargador de Tiro 2025, desarrollado por CEFOMIN en colaboración con ENAEX y SENCE, con el propósito de fortalecer la formación técnica especializada para la industria minera regional.
El programa cuenta con la participación de 12 nuevos aprendices de la comuna de Calama, quienes iniciaron su formación orientada a la manipulación de explosivos y la realización de operaciones críticas dentro del sector minero. Este proceso de capacitación está diseñado para entregar las competencias necesarias que les permitan desempeñarse con seguridad y eficacia en sus futuras labores.
La formación contempla un total de 280 horas, estructuradas bajo una modalidad dual que combina la enseñanza teórica con el desarrollo de habilidades transversales, formación en herramientas tecnológicas propias de la industria 4.0 y pasantías prácticas en faenas mineras. Esta metodología busca asegurar una preparación integral que se ajuste a las exigencias actuales del mercado laboral y las normativas vigentes. Al término del programa, los participantes recibirán la licencia oficial de manipulador de explosivos, certificación otorgada por ENAEX.
Durante la ceremonia inaugural, se realizó la entrega de elementos de seguridad, como cascos y chalecos, que representan el compromiso con la cultura preventiva y los estándares de excelencia operativa que rigen la industria. Esta acción refuerza la importancia que se otorga a la seguridad en el desarrollo de las actividades mineras.
El Programa de Cargador de Tiro 2025 se enmarca en una alianza público-privada que tiene como objetivo principal formar capital humano local, promover la inclusión laboral y responder a las demandas concretas del sector minero en la región. Esta colaboración busca aportar al desarrollo sostenible y a la competitividad del sector a través de la capacitación especializada.
La capacitación se extenderá hasta fines de agosto, cuando los aprendices concluirán el programa y estarán en condiciones de integrarse al mercado laboral con las competencias necesarias para contribuir de manera efectiva en un sector estratégico para la economía regional y nacional.





