Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad de estudiantes técnico-profesionales en la Región de Antofagasta, se lanzó la décima edición del programa “Mejores Técnicos para la Industria”, una iniciativa impulsada por Sierra Gorda SCM y ejecutada por CEFOMIN.
La ceremonia se realizó en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y reunió a autoridades regionales, representantes del sector industrial y educativo, apoderados y estudiantes beneficiados. En esta nueva edición, el programa capacitará a 194 alumnos de cuarto medio en competencias técnicas clave para su inserción en el mundo laboral.
Desde su creación, el programa ha formado a más de 1.850 estudiantes, consolidándose como un referente en formación técnica con alto estándar en la zona norte del país.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega simbólica de elementos de protección personal a los estudiantes, junto con la bendición de una de las grúas que formará parte del proceso formativo. La actividad contó con la presencia del Seremi de Educación, Alonso Fernández; la directora regional de SENCE, Karen Pérez; el rector del Colegio Don Bosco, Héctor Ramírez; y representantes de Sierra Gorda SCM.
Capacitación técnica y competencias 4.0
El plan formativo contempla módulos en seguridad, habilidades transversales 4.0 y formación especializada según cada especialidad. Los alumnos de mecánica industrial recibirán capacitación en operación de grúa horquilla y puente grúa; los de mecánica automotriz, en operación de grúa horquilla y camión pluma; los de electricidad, en instalaciones eléctricas de baja tensión (conducentes a licencia SEC clase D); y los de electrónica, en automatización de procesos industriales.
Este esfuerzo conjunto busca ofrecer a los jóvenes una experiencia formativa integral, que no solo fortalezca sus competencias técnicas, sino también su desarrollo humano y profesional, aportando al crecimiento sostenible de la región de Antofagasta.





