En un 2024 lleno de logros, CEFOMIN ha reafirmado su compromiso con la capacitación técnica a nivel regional y naciona, implementando una serie de iniciativas y alianzas estratégicas que fortalecen la conexión entre la educación y el sector productivo. Durante 2024 se han consolidado programas innovadores, ampliado la infraestructura educativa y creado nuevos vínculos colaborativos que abren oportunidades para estudiantes y profesionales.
Expansión y consolidación regional
Nueva sede en Calama:
Uno de los hitos más destacados del año fue la inauguración de la nueva sede en Calama, en la provincia del Loa. Esta expansión no solo amplía la oferta educativa, sino que también acerca la capacitación técnica a comunidades que requieren formación de calidad, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico regional.

Alianzas estratégicas y programas formativos
Convenio con el Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta:
Esta alianza facilita la continuidad de estudios y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, integrando la formación técnica a las demandas del sector productivo y abriendo nuevas perspectivas académicas.

Colaboración con el Liceo Óscar Bonilla:
Se lanzó un programa de capacitación para Operadores de Planta de Litio, abriendo oportunidades para egresados/as y respondiendo a la creciente demanda de profesionales en el sector energético.
Formación para Comunidades SQM Litio:
Cursos especializados impartidos en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama con un marcado enfoque en género e inclusión, que garantizan el acceso equitativo a la formación y promueven el desarrollo integral de la comunidad.

Programa de Aprendices Enaex:
En su primera edición en Calama, 24 participantes fueron capacitados en competencias técnicas y transversales, fortaleciendo sus perfiles profesionales y preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Nuevas Iniciativas y Colaboraciones en 2024
CEFOMIN ha sumado a su agenda de hitos las siguientes iniciativas que han ampliado su impacto regional:
- Capacitación en Antofagasta con Sierra Gorda SCM:
En colaboración con Sierra Gorda SCM, se capacitó a 193 jóvenes del Colegio Don Bosco, fortaleciendo las oportunidades educativas y el desarrollo técnico en la zona.

- Capacitación Base de Sondaje con SQM Yodo Nutrición Vegetal:
Con esta acción, 20 personas en Antofagasta se beneficiaron de una formación técnica de alta calidad en técnicas de sondaje, fundamental para la minería y otras áreas de exploración.

- Presencia en Exponor 2024:
Con un stand destacado en Exponor, CEFOMIN mostró su impacto en el sector minero y tuvo el honor de recibir a la Ministra Aurora Williams, reafirmando su liderazgo y compromiso con la industria.

- Nueva Directiva RED CCM Eleva:
Nuestro Director Ejecutivo, Erwin Cabezas Monroy, asumió la presidencia de RED CCM Eleva, fortaleciendo alianzas clave que impulsarán nuevas iniciativas y colaboraciones en el ámbito de la formación técnica. - Programa de Aprendices con ESM:
En Calama, se capacitaron a 18 personas en áreas especializadas como Mantenimiento Mecánico, Analista de Inventario y Operador Receptor, ampliando las competencias técnicas y las oportunidades laborales para los participantes.

Agradecemos a todos quienes confían en CEFOMIN. Nuestro compromiso está en llevar una capacitación en la industria minero-industrial de calidad, no solo para las empresas sino que para abrir nuevos caminos a las personas.
¡Esperamos que este 2025 sea aún mas grande!